Tipos de tarima flotante
25 de abril de 2022
La instalación de tarima flotante en Almería es una opción por la que muchos se decantan cuando quieren cambiar el suelo de su hogar. El parqué sería la otra posibilidad para aquellos que quieren dar a su casa el acabado elegante propio de estos suelos. Muchas personas se encuentran ante este dilema en el momento de proceder a realizar obras es su hogar, y su decisión es arbitraria en algunas ocasiones al no llegar a sopesar las ventajas o inconvenientes que cada suelo presenta.
Los pavimentos flotantes tienen la gran ventaja de poder
colocarse sobre otros suelos, pues no es necesario arrancar el ya existente.
Esta suele ser el motivo decisivo que lleva a muchos usuarios a decidirse por
este tipo de suelo, ya que la colocación de parqué implica una obra de mayor
envergadura y coste.Es por eso que la tarima flotante Almería
es la más demandada.
Existen principalmente tres tipos de tarimas. La diferencia esencial
estriba en que la última capa puede ser de madera noble o de
un material sintético. La tarima flotante o sintética laminada se compone de
tres capas hechas de derivados de la madera, la última capa suele ser un compuesto
de resinas a alta presión y su superficie lleva un dibujo que emula el veteado de la
madera.
La tarima flotante de madera multicapa se compone de tres capas, dos de ellas de madera y una tercera estabilizadora de otro material. La desventaja de este material es su acusado desgaste con el paso del tiempo, ya que sólo admite un número muy limitado de reparaciones mediante lijado.
La tarima maciza se compone de láminas macizas de madera noble con el considerable grosor de 2 centímetros. La solidez de estas láminas facilita su colocación firme y duradera.
Si quieres poner tarima en tu hogar, no dudes en llamarnos para pedir información y presupuesto a Cocinas Índalo
. Te esperamos.